Memoria del III Encuentro Nacional de la Red por la Educación Ambiental (REA): Conexiones entre lo Urbano y lo Rural
Memoria del III Encuentro Nacional de la Red por la Educación Ambiental (REA): Conexiones entre lo Urbano y lo Rural
Objetivo
Generar insumos que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de transformación socioambiental desde la educación ambiental a partir de la socialización de las experiencias por medio de la sistematización del III Encuentro Nacional de la Red por la Educación Ambiental, 2025.
El III Encuentro nacional de la REA surge con el propósito de fortalecer las capacidades de las personas vinculadas a la educación ambiental mediante la colaboración para la construcción de una sociedad más justa, consciente, responsable y comprometida con la conservación ambiental. Se destaca, especialmente, la necesidad de conectar los espacios urbanos y rurales a través del intercambio de saberes, el reconocimiento de experiencias territoriales y el trabajo colaborativo entre quienes impulsan la educación ambiental desde los distintos sectores del país.
Este espacio se concibió como una oportunidad para promover el diálogo entre personas participantes, así como para compartir herramientas y recursos pedagógicos pertinentes para diversos entornos educativos y comunitarios, todos ellos desde un enfoque socioambiental. En este sentido, el encuentro se planteó como una estrategia clave para la consolidación de una comunidad nacional de práctica en educación ambiental, que dialogue, se enriquezca mutuamente y proyecte acciones transformadoras a diferentes escalas territoriales.